.

Declaración de la renta, como se tributa la venta de un inmueble

Desde hoy 7 de Abril hasta el 30 de Junio comienza la campaña de la Renta 2020.

Para todos aquellos que han vendido un inmueble este pasado año dejamos unas pequeñas pautas para saber como tributar por este concepto.

Al haber vendido un inmueble se tiene que incluir la operación en la declaración ya que está sujeta a gravamen en el IRPF.

Será necesario introducir todos los datos de la operación y la ganancia o perdida del inmueble.

Este cálculo se hace por la diferencia entre el valor de trasmisión y el de adquisición.

El valor de adquisición estará formado por el importe real por el que se adquirió el bien objeto de transmisión, al que se sumarán el importe de los gastos y tributos inherentes a la adquisición, excluidos los intereses, que se hubiesen satisfecho por el ahora transmitente

Si el inmueble que ahora se transmite hubiese estado arrendado, el valor así determinado deberá minorarse en el importe de las amortizaciones correspondientes al período de arrendamiento.

El valor de transmisión será el importe real por el que la enajenación se haya efectuado, minorado en el importe de los gastos y tributos inherentes a la transmisión que hayan sido por cuenta del vendedor.

Tributación

El dinero de la venta de una casa forma parte de las ganancias y pérdidas patrimoniales y, como tal, tributa en el IRPF como rentas del ahorro a un tipo progresivo. Las ganancias tributan al tipo fijo del 19% hasta 6.000 euros, del 21% de 6.000 euros a 50.000 euros, y del 23% entre 50.000 euros y 200.000 euros. En la renta 2021 se suma un nuevo tramo al 26% para las ganancias superiores a 200.000 euros.

¿Qué exenciones existen en el IRPF?

  • Reinvertir en vivienda habitual.
  • Ser mayor de 65 años: Vender la vivienda habitual – Contratar una renta vitalicia.
  • Entregar la casa en Dación de Pago.

CALENDARIO

El 7 de abril de 2021 comenzará oficialmente la campaña de la Renta 2020. Desde este día, se podrá modificar y presentar el borrador de la declaración de forma telemática.

Desde el martes 4 de mayo los contribuyentes pueden solicitar cita previa para la presentación de la declaración de la renta en la modalidad telefónica. Se podrá solicitar a través de internet (www.agenciatributaria.es), la app Agencia Tributaria o en los teléfonos 901 22 33 44 o 91 553 00 71. La confección de declaraciones por vía telefónica comenzará el jueves 6 de mayo.

Por su parte, el jueves 27 de mayo comenzará el plazo para solicitar cita previa para elaborar la declaración de la renta de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.

El miércoles 2 de junio comenzará la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria para aquellas personas que hayan solicitado cita previa.

Follow by Email
Instagram
WhatsApp